TIERRA DE CAMPEONES
A PESAR DE LAS CONDICIONES ECONÓMICAS, LA MENTALIDAD HA DERRUMBADO TODO TIPO DE OBSTÁCULOS

La cuna de oro no fueron las encargadas de arrullar a los deportistas Colombianos, de sus venas muchos no heredaron el don. Sus destinos y los de sus familias no han sido las mejores, muchos han tenido que atravesar por situaciones difíciles, algunos han sufrido las secuelas del conflicto armado, pero han sabido salir de sus tristes historias superándose tanto que sus nombres son coreados al dejar la piel en sus disciplinas deportivas.
En la mente de muchos Colombianos siguen los maravillosos recuerdos de deportistas como "Lucho" Herrera quien ganó la vuelta a España en el año 1987, a Maria Isabel Urrutia nuestra eterna pesista Colombiana, a Xímena Restrepo quien conquistó la medalla de bronce en la disciplina de atletismo en el año 1992. Ellos entre los más recordados. Sin nombrar a Maria Luisa Calle, Cecilia Baena, Olga Lucía De Angulo, Fabiola Zuluaga, Martín "El Cochise" Rodríguez, Mabel Mosquera, Yuri Alvear, Rigoberto Urán entre muchos otros grandes que han escrito con lagrimas y esfuerzo las paginas de la historia del deporte de nuestro país.

Hoy la nueva sangre de guerreros se suman a plasmar su propia historia, no solo en el fútbol, sino que también en otras disciplinas deportivas. Ayer escuchábamos en la radio replicar los nombres de los grandes que pedaleando, alzando, corriendo, patinando y peleando lograron su objetivo. En la actualidad hay un grupo bastante competitivo, de esos por los que uno tiene que sentirse orgulloso, no por el solo hecho de su triunfo, sino porque han sabido superarse.
El ciclismo ha dejado el nombre del país en alto, los escarabajos han sabido representar de la mejor forma su disciplina y cada día siguen cosechando frutos. Ayer fue un día histórico para la nación después de ver a Nairo Alexander Quintana, el hijo de Boyacá coronarse campeón de la Vuelta a España después de más de 25 años que no se lograba el objetivo, pues el ultimo había sido Lucho Herrera, pero "NAIROMAN" no fue el único, al podio lo acompañó Esteban Cháves llevándose el tercer puesto en la clasificación general del certamen.
En los pasados Juegos olímpicos celebrados en Brasil, Colombia tuvo su mejor participación celebrada en la historia de los JJOO, esta vez se obtuvieron 3 medallas de oro gracias a Mariana Pajón quien festejó en el BMX celebrando su segunda presea dorada, Caterine Ibargüen es considerada la "Reina del Triplesalto, con 15, 17 mts logró arrebatarle la medalla dorada a Venezuela, pero su ambición no para en días pasados logró coronarse tetracampeona en la liga diamante. Por su parte Óscar Figueroa quien tiene una historia de superación y admiración debido al desplazamiento forzoso que él y su familia sufrieron en su natal Zaragoza, es de aplaudir, el Colombiano se puso la medalla de oro en las pesas.
Por su parte Yuri Alvear en el judo y Yuberjen Martínez en el boxeo obtuvieron la presea plateada, por ultimo Luis Mosquera en las pesas, Carlos Ramírez en el BMX e Ingrid Valencia en el boxeo se llevaron su presea de bronce.
Los juegos no paran en tierras Cariocas se celebran los Juegos Paralímpicos en los que Colombia ya han conseguido una medalla de oro y una de bronce gracias a Carlos Serrano y Martha Hernández. Felicitaciones a nuestros deportistas, gracias por tantas alegrías. al gobierno nacional le pedimos mayor compromiso con el arte, la cultura y el deporte de nuestro país.