top of page

SOACHA SE CITARÁ CON LAS ARTES POPULARES

  • EL DOBLE PODER DE LA PALABRA
  • 6 sept 2016
  • 5 Min. de lectura

DE SIETE DÍAS DE ARTE Y CULTURA SERÁ LA FIESTA QUE VIVIRÁ EL MUNICIPIO EN EL MES DEL AMOR Y LA AMISTAD



Cartel de invitación al encuentro de artes escénicas- Cortesía: fan page encuentro de artes

La "Ciudad del Dios varón" oficializará de anfitriona en esta ocasión y se vestirá de máscaras, vestuarios, color, música, poesías, danzas, circo y cuentería, El Encuentro Internacional de las artes Populares (EIAP) es el evento organizado desde hace tres años por la Fundación Cultural Liderarte, tiempo con que el que ha contado con apoyos de las Juntas de Acción Comunal, organizaciones sociales y culturales y el apoyo de la administración municipal , el Idecut y el Centro Comercial Mercurio que esta vez se sumarán.


Esta organización cultural cumple con un principal objetivo que radica en lograr distribuir los espectáculos artísticos y culturales para suplir la necesidad del sano entretenimiento en las comunidades, además de fortalecer los lazos de comunicación intercultural a través del arte popular, lo cual artistas provenientes de varias partes de Latinoamérica, se relacionan con la comunidad para compartir sus experiencias, esto bajo el lema “Viva el Barrio”


Como en la mayor de sus funciones los espacios serán los no convencionales como lo son: parques, plazoletas, polideportivos, salones comunales, instituciones educativas y los permanentes shows en el Teatro Municipal Sua en horas nocturnas para toda la comunidad. Cabe resaltar para la información de la comunidad que todos los eventos serán gratuitos para toda la familia, a continuación le compartiremos el cronograma con el fin de que se programen:



DOMINGO, 11 DE SEPTIEMBRE:

COMPARSA INAUGURAL "VIVA EL BARRIO" HORA: 2:00 P.M

El evento iniciará desde el Coliseo General Santander, y se desarrollará por las diferentes calles principales del municipio.

ARTISTAS INVITADOS:

Desde Bogotá: BATUCADA BEMBÉ y por Melgar (Tolima): TEATRO EXTREMO



LUNES, 12 DE SEPTIEMBRE:

TEATRO MUNICIPAL SUA- 6: 00 P.M

El evento de apertura estará integrado por teatro y danza folclórica.

ARTISTAS INVITADOS:

Como representante del municipio estará el grupo:

SENTIMIENTO COLOMBIANO con su obra “Muestra de danza folklórica Colombiana” bajo la dirección de: Diego Villamor, la cuota internacional estará a cargo del TEATRO PLURAL desde Venezuela con la obra: "Que tiempos aquellos" del director José Algara.


MARTES, 13 DE SEPTIEMBRE:

Las funciones de trasladarán a las comunas, en este caso el show abrirá el telón en el barrio PABLO VI en la comuna 3.

LUGAR: POLIDEPORTIVO PABLO VI- HORA: 2:00 P.M

ARTISTAS INVITADOS:

Desde Venezuela:

Pandilla teatro con su obra: "El circo más grande del mundo"

Por: Perú:

Experimentación clown con su obra: "Payasos a tiempo"

Desde ARGENTINA:

Mimo clown bajo la obra: "Historias del silencio"

El toque dancístico estará a cargo de Sentimiento Colombiano con su obra: "Muestra de danza folklórica Colombiana"


Ese mismo día se realizarán otras funciones en:


TEATRO MUNICIPAL SUA- HORA: 3:00 P.M

ARTISTAS INVITADOS:

Desde Venezuela:

Compañía Juglarte con su obra: "Arte en todas partes"

Desde Bogotá:

Grupo de fantasía la pájara pinta con la obra: "Pepe cachivaches"


Por LA CASA DE LA CULTURA, SALÓN DE ARTES, 4TO PISO- HORA: 7:00 P.M

ARTISTAS INVITADOS:

Desde Argentina:

Colectivo confundamiento con su obra: "El corazón delator"

Por Venezuela:

Papiño circo show con su obra: “Papiño circo show”


MIÉRCOLES, 14 DE SEPTIEMBRE:

El show seguirá en la comuna dos en esta ocasión será el barrio:

XUCASA CARRERA 8 No 17- 59 BARRIO: LINCOLN- COMUNA DOS- HORA: 3: 00 P.M

ARTISTAS INVITADOS:

Desde Yopal:

Grupo Blacaman con su obra: "El inventor de astromelias"


El telón en los colegios también se harán presentes, en este caso el:

COLEGIO PSICOPEDAGÓGICO SAGRADA SABIDURÍA- COMUNA UNO- HORA: 10:00 A.M

Desde Argentina:

Mimo Clown con su obra: "Historias del silencio"

Desde Ecuador:

Danza folklórica Kaipimi Kani Pachamama Uce con su muestra: "Inti Raymi de Cayambe"

Por Venezuela:

Pandilla teatro con su obra: "La novia en rojo"


Con finalidad de celebrar el mes del amor y la amistad, Carlos Villamizar, presidente de la junta de acción comunal de la urbanización Casa Bonita aceptó la invitación para que el festival de encuentro popular se festejara en su comunidad quien celebrara el día:


JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE:

CARERA 7, URB. CASA BONITA, SECTOR SAN NICOLÁS- COMUNA UNO- HORA: 2: 00 P.M

ARTISTAS INVITADOS:

Dinamic Trance Carnaval mix

Solista: Chente- género musical ranchero

Solista: Yenid Marcela Ramírez- género musical balada

Solista: Martha Camila Malangón- género musical pop


La cuota nacional e internacional estará a cargo de:


Por Soacha:

El actor Cesar Ortiz, con su Show de clown Pin Plop y su obra "El viajero clown"

Desde Argentina:

Mimo clown con su obra: "Historias del silencio"

Por Perú:

Experimentación clown con su obra: "Payasos a tiempo"

Desde Venezuela:

Papiño circo show con su obra: "Papiño circo show"

Capodehia con su obra musical: "Trova venezolana"

Compañía Juglarte con su obra "Arte en todas sus partes"


En los colegios continuarán los encuentros aunque aún no se conoce la institución educativa, lo que se definió fue la hora en la que se realizará la función y el grupo que participará que será la Pandilla teatro desde Venezuela con su obra: "El circo más grande del mundo"


La función final del día se celebrará en el:


TEATRO MUNICIPAL SUA- HORA: 6:00 P.M

ARTISTAS INVITADOS:

Por Soacha:

El show break dance a cargo de “New style breakers dance”

Y desde Yopal:

El grupo Blacaman con su obra: "El inventor de astromelias"


VIERNES, 16 DE SEPTIEMBRE

Tres serán los escenarios que participarán de los encuentros culturales preparados:


A las 10: 00 a.m. la apertura del día estará a cargo del grupo Blacaman con su obra: "El inventor de astromelias" quienes se presentarán en el Colegio Santa Ana de la comuna uno.


En el PARQUE PRINCIPAL DE SAN MATEO- COMUNA CINCO- HORA: DESDE LAS 2:00 P.M

ARTISTAS INVITADOS:

Por Soacha:

El actor Cesar Ortiz estará a cargo de la obra: "El viajero clown"

La Escuela NBS participará con su muestra dancística: "Muestra de danza urbana"

La Fundación Folklórica Tradición Colombiana con "Muestra de danza caporales"

Por Malambo:

Las tablas de Malambo participará bajo su obra: "Laberintos juicio ambiental"

Desde Venezuela:

La Compañía Juglarte presentará su obra: "Arte en todas partes"

Por Ecuador:

La danza estará a cargo de Danza folklórica Kaipimi Kani y su "Muestra de danza inti Raymi de Cayambe"


Más tarde el teatro estará a cargo de Grupo experimental taller teatro Soacha, en el TEATRO SUA que presentará su obra: "La farsa" dirigida por Fredy Benavides desde las 6:00 p.m. y cerrará con la obra: "El niño vestido de gris" representada por el grupo Aramis teatro desde (Palmira, Colombia)


SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE

Dos serán los escenarios participes en el encuentro cultural:


CANCHA DEPORTIVA BELLA VISTA BAJA- HORA: DESDE LAS 2:00 P.M

ARTISTAS INVITADOS:

Desde Soacha:

Rap femenino a cargo de andina frontribu

Perlas del pacífico

Renacer del pacífico

Circo teatro la misma lengua con su obra: “La resurrección de la carne”

Desde Palmira:

Aramis teatro con su obra: “El niño vestido de gris”

Desde Malambo:

El grupo Las tablas de Malambo presentará su obra “Laberintos juicio ambiental”

Desde Bogotá:

El Club juvenil de encuentro mostrará su obra: “Payasos sin violencia”

Compañía de danza y cuerpo Danzarte será la encargada del baile.

Desde Venezuela:

Capodehia con su obra musical: "Trova venezolana"

Papiño circo show con su obra: "Papiño circo show"


En el centro comercial mercurio el encuentro artístico será a partir de las 3:00 p.m. y estará a cargo de Pandilla teatro desde Venezuela con su obra “El circo más grande del mundo” y el clown dirigido por Eletrik Clown con su obra “Huraclown” desde la capital.

Y si quieren volver a ver algunas de las obras o se las perdieron por falta de tiempo, tranquilos que el día de la clausura del evento se presentaran este y más shows artísticos en el: PARQUE PRINCIPAL DE SOACHA desde la una de la tarde, el cierre del evento estará a cargo de:

Por Soacha:

Fundación artística sol y luna con “Muestra de danza folclórica”

Bella danza con “Danzas del pacifico colombiano”

Son de bellavista con “Ritmos del pacifico”

Por otras regiones y nacionalidades estarán:

(Sibaté)- Tradiciones autóctonas con su obra: “Nacimiento del cóndor- aborrajados- clown rock and roll”

(Bogotá)- Compañía teatral esencia mística con la obra: “La fábrica de ilusiones”

(Bogotá)- compañía de danza y cuerpo danzarte

(Malambo)- Las tablas de malambo con la obra: “Laberintos juicio ambiental”

(Palmira)- Aramis teatro con la obra: “El niño vestido de gris”

(Ecuador)- Danza folclórica Kaipimi Kani

(Venezuela)- Capodehia con: musical de “Trova Venezolana”




































omo eje central del evento.

Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

© 2018- EL 2PODER DE LA PALABRA- PERIODISMO CIUDADANO E INVESTIGATIVO EN SOACHA Y COLOMBIA- DERECHOS RESERVADOS

bottom of page